Entre la memoria y el olvido - Marcelo Izaguirre

  



Acerca de Cuadernos de sí y de no,
 de Maximiliano Fabi.
Otium ediciones.


Es el título que se me ocurrió, parafraseando, este inclasificable libro de Maximiliano Fabi. Podría hacer mías las palabras de alguien que las usaba para criticar a Masotta, como una persona difícil de ubicar, aunque para mí eso era un elogio. Y en la ocasión es un sitio en el que el mismo autor promueve su desubicación, si comenzamos por el paratexto, en este caso la solapa, donde además de su juventud hace saber en estos tiempos del imperialismo de la Coneau, conicet, ubacyt y otros cit, que no ha hecho ni masters ni doctorados, a causa de disfrutar la lectura y poco menos de la escritura. Sin dejar de señalar que participa, como alumno, de las actividades que promueve el Centro Descartes en esta cit de Buenos Aires. Quienes participamos de esas actividades hemos podido descubrir en ese tiempo, que Maximiliano no es un alumno más, sino un interlocutor importante en ellas, pero con la curiosidad que no es la del curioso impertinente, de incomodar al otro, sino en el camino de la dialéctica de la auhfebung. Y en esa desubicación insiste cuando señala al mejor estilo macedoniano que ejerce sólo como docente en tanto pasa lista, completa libros de temas y concurre a perfeccionamientos. O sea, no es docente al clasificar. La referencia a Macedonio Fernández fue porque recordaran que fue juez en Misiones pero nunca condenó a nadie.
Quienes han leído este libro y quienes lo hagan en el futuro, acordarán con lo indicado en la solapa respecto al modo que disfruta de la lectura Maximiliano, lectura que ha decidido compartir con cada uno de los lectores que no estén dispuestos a bajarse. Sino les ocurre aquello de Macedonio que además de caber en un colectivo se le bajarían en la siguiente parada. Estas alusiones tiene que ver con el estilo macedoniano de estos cuadernos aunque el autor explicita su anhelo de encontrarse a charlar con el autor de vida en el bosque, del cual toma el ejemplo de quienes están interesados en la construcción de una conexión entre Maine y Texas, aunque Maine y Texas no tengan nada interesante para comunicarse. Aunque cual operación analítica, recorta la comparación que ha realizado Thoureau, con aquel empecinado en que le presenten una señora distinguida pero sorda, y cuando consiguió lo que buscaba y se le puso la trompetilla para la comunicación, se encontró que no tenía nada para decir.
Había pensado que podría ser el primer lector al encontrar el comienzo del prefacio, cuando el autor en ese estilo incisivo me llama anacrónico lector. En otro lugar es un poco más gentil con el lector al que caracteriza como riguroso.
Y la confrontación entre el estilo y los lectores me remontó a Lata peinada, unos fragmentos en los que Ricrdo Zelarrayán realiza su Primera Inútil Reflexión del primer lector desocupado, por novela interrumpida. Allí destaca que el lector desocupado desde hace unos meses, se ve obligado por falta de trabajo a seguir al autor en los fragmentos que este escribe. Esta expresión recordé en particular, dado que para mí se trata de unos cuadernos que cautivan por el estilo justamente, pues están escritos en fragmentos desordenados, ensayos breves si seguimos al autor en la designación que usa en uno de los capítulos, que no tienen esa prolijidad refractante de las tesis y tesinas sometidas a los encuadres magisteriles, si se me permite el neologismo. Y, naturalmente, me encontré con la imposibilidad de ser el primer lector, como concluye Zelarrayán, aceptando la categoría de segundo lector.
En varios de esos fragmentos encontré algunas referencias, que me produjeron otras evocaciones, también ligadas a Zelarrayán, como ser el tema de la invención de la infancia y que se recurre a ella cuando no queda nada, pues en la revista Literal mencionada por Maximiliano, se sostenía siguiendo a Macedonio que la nada era la ausencia de lo que no fue, ya que nunca hubo un no haber nada. En ese capítulo IV poético, las referencias a la infancia y la constitución del adulto en Dios para el infante, evoca la afirmación de Freud, que la figura de Dios no es otra cosa que la atribución de la omnipotencia perdida del adulto, que fue potente para el niño. Hay Dios en tanto existe infancia, afirma el autor. Y ello luego de haberse despachado en un capítulo anterior con otra afirmación contundente, que debería servir de guía para los movimientos de los jefes religiosos. Hablando de la relación entre la educación secundaria y universitaria, hace saber sobre el final, que bien leída la Biblia enseña muchas cosas: a protegernos de palabras como “humildad”, “austeridad” “sencillez” y otras tantas hoy tan de moda. A esa conclusión arriba Maximiliano, luego de señalar que el campo de la cultura no va ser cosechado por aquel mismo que, paciente y diligente, se ha dedicado a sembrarlo. Lo que estaría acorde con una afirmación de Freud, que las revoluciones las hacen unos y las disfrutan otros. Está aludiendo a la posibilidad de que los alumnos del secundario salgan como iniciados o cultivados. Y recurre a Juan quien destacó: “En verdad, en verdad les digo que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere produce mucho fruto”. Hay otro orientador de la Biblia que dejó una frase que es muy usada en sociología y se la conoce como el principio de Mateo tan de moda en estos días como diría Maximiliano, sobre todo por estas tierras. El principio dice más o menos: “Al que tiene se le dará y tendrá en abundancia, pero al que no tiene lo que debe tener, incluso lo que tiene se le quitará”.
Me llamó la atención el modo en que el estilo de Maximiliano, le permite pasar de la caracterización de la infancia en un capítulo, a recordar lo que afirma Heidegger del morir como un salirse del mundo, al tiempo que recuerda el pedido de la radio por parte de su abuelo cuando está a punto de salirse de este mundo.
Y luego de ese relato, familiar si se quiere, pasa a comentar a Lukacs y saluda la despedida del tiempo del marxismo y también del capitalismo. Usando el estilo de Maximiliano en estos ensayos, diré que a principios de este año me encontré con un epígrafe, en un libro que me regalaron, que decía que la vida es… más ancha que la historia. Cuando presenta las cosas de entrada, coincide el autor con esa afirmación de Gregorio Marañon, al afirmar que lo hará de ese modo porque sospecha que algo de ese asunto va más allá de la disciplina histórica.
Disciplina a la cual no le faltan alusiones en diversos capítulos pero en particular se encuentran en los capítulos XV a XVII donde se alude a la gran Guerra y se dan cita Aby Warburg, el médico del rey Balduino y Sade para concluir que el hombre no se cura. En el capítulo siguiente, se encuentran Walsh con Rosas y Borges, para hablar de la inocencia del mal, donde nos enteramos que de lo que no se cura el hombre es de la máquina, de esa que sirve para desaparecer al hombre, que no es otra que la sociedad de consumo. En el tercero de los apartados mencionados da cuenta del sitio en el que se ha desarrollado el paradigma por excelencia de la sociedad de consumo bajo el estilo gatopardista. Cuando leí que el maestro en el arte gatopardista ha sido EEUU se me presentó la imagen de Marcuse, y un libro en el que agradecía al First National of Boston, e inmediatamente pude leer que el autor se refiere a la masa de hombres unidimensionales, al señalar a los que aplauden sin saber qué es lo que aplauden.
En ese modo de pensar la historia, luego de criticar a un personaje que leía un poema diciendo que la poesía no sirve para nada, no obstante afirma el autor que la historia no sirve para nada, lo que lo conduce al siguiente interrogante ¿porqué estudiamos historia si la historia no sirve para nada? Pregunta que a mi me recordó una conferencia que dio Javier Marías al recibir el premio Rómulo Gallegos por su novela Mañana en la batalla piensa en mí. Recuerda una opinión del rumano Cioran quien afirmaba que habiendo tantos problemas en el mundo bastaba con leer los diarios, no entendía cómo alguien podía perder el tiempo leyendo novelas, que se sabe que tratan de cosas que no existen. Marías sostiene que si se piensa bien, él podría estar de acuerdo con Cioran, aunque ha dedicado su vida a escribir sobre cosas que no existen. La explicación que da es muy freudiana, quizá sea porque la vida está hecho de lo que sucede como de lo que no ha sucedido, “quizá estemos hechos en igual medida de lo que fue y lo que pudo ser”. Maximiliano no esquiva la respuesta a la pregunta de porqué estudiamos historia si no sirve para nada, y quizá es más radical que Marías, ya que dirá que hay cosas inútiles y que eso es lo lindo de ellas, que se quieren porque sí. Es, si se quiere la posición del deseo. A mi me evocó un cartel que en su momento encontré en la zona de Retiro en el que alguien hacía saber que era feliz, que hacía un montón de cosas inútiles pero a él le hacían feliz. Cualquiera podría realizar una crítica al confrontar esa afirmación con el agradecimiento del inicio a la tía, que le enseñó que porque sí y porque no, no son una respuesta. Anticipándose a esa escena, Maximiliano agrega que aunque la historia no sirve para nada, aún hay personas que desean aprenderla, escribirla y enseñarla porque sí … y para nada.



Novedad Editorial Blatt & Ríos


Pablo Pérez
Querido Nicolás
Editorial Blatt & Ríos


En primera persona, el narrador viajero asume un doble trabajo: vivir sus aventuras y contarlas al mismo tiempo. En Querido Nicolás, Pablo Pérez retoma su personaje de Un año sin amor (que escribe un diario en Buenos Aires) y lo pone justo antes: más joven, espléndido, modestamente pobre, en un viaje picaresco por Madrid y París, entre fines de los años ochenta y comienzos de los noventa. Las cartas son el mecanismo perfecto, por suerte ya inventado, para la doble tarea que se le impone al narrador aventurero; envío tras envío, las noches, los trabajos, los amantes, los patrones, los traslados, el dinero, la falta de dinero… Et voilà: la novela, que logra la alquimia de convertirnos en el amigo a la espera de las noticias.
Pablo Pérez nació en Buenos Aires en 1966. Publicó Un año sin amor (Perfil, 1998; Blatt & Ríos, 2015) y El mendigo chupapijas (Mansalva, 2005). Adaptó ambas novelas para la versión cinematográfica que dio como resultado el film Un año sin amor, de Anahí Berneri (BD cine, 2004), ganadora del Teddy Awards del Festival de Berlín en 2004, además de otros premios internacionales. Su obra poética y de narrativa breve se encuentra en las antologías Monstruos(compilación de Arturo Carrera, FCE, 2001); Aventuras. Nuevas incursiones en el imaginario gay (Belleza y Felicidad, 2001); Caído del Cielo (La marca, 2004);Confesionario. Historia de mi vida privada (compilación de Cecilia Szperling, Libros del Rojas, 2006); Proveedora de droga #4 (Proveedora de droga, 2010),Todos putos (Eloísa Cartonera, 2013) y en varias revistas literarias. En la actualidad dicta talleres de escritura en el Centro Cultural Ricardo Rojas y escribe colaboraciones para el suplemento Soy del diario Página/12.